BIBLIOTECA "MARIANO MORENO"

Páginas

  • I
  • PRIMARIA
  • REGLAMENTO
  • INICIAL
  • LEYENDAS ARGENTINAS
  • CONTACTO
  • SECUNDARIA

lunes, 15 de julio de 2013

Feliz receso invernal

A todos nuestros alumnos, les deseamos Muy Felices Vacaciones de Invierno. Esperamos que descansen mucho.
¡¡A volver con fuerzas renovadas para seguir estudiando!!
Publicado por Unknown en 4:47 1 comentario:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: SECUNDARIA

martes, 9 de julio de 2013

VIVA LA PATRIA


Publicado por Unknown en 5:44 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: EFEMÉRIDES

martes, 2 de julio de 2013

Declaración de la Independencia en Argentina



  9 de Julio


El 9 de Julio se celebra la Declaración de la Independencia en Argentina, y que mejor que festejar ese histórico momento con una frase:



“Los soldados de la patria desconocen el lujo, pero no la gloria” José de San Martín.
Publicado por Unknown en 16:35 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: EFEMÉRIDES

jueves, 20 de junio de 2013

Día de la Bandera Nacional Argentina


A 193 años de la muerte de Manuel Belgrano, su creador y uno de los artífices de la independencia, el 20 de junio se homenajea al padre de la Patria y al máximo símbolo de la Nación.





La bandera argentina fue creada por Manuel Belgrano y enarbolada por primera vez el 27 de febrero de 1812, en Rosario, provincia de Santa Fe.




La bandera argentina fue creada por Manuel Belgrano y enarbolada por primera vez el 27 de febrero de 1812, en Rosario, provincia de Santa Fe, donde hoy reside el inmenso Monumento a la Bandera. En medio de las luchas por la la Independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata, Belgrano decidió tomar los colores de la escarapela –celeste y blanco- que ya estaba en uso desde la revolución patriótica de mayo de 1810. El origen de la elección de estos colores no es uno solo y todavía es sujeto de controversias, aunque la versión más segura es que el blanco y el celeste identificaban a Borbones, casa dinástica de origen francés, partidaria de los principios de la monarquía constitucional, con la cual Belgrano también coincidía.

La primera vez que la bandera se izó en Buenos Aires fue el 23 de agosto de 1812, en la torre de la iglesia de San Nicolás de Bari, lugar actual del Obelisco. La Asamblea Constituyente de 1813 promovió en secreto su uso, pero no produjo normas escritas al respecto. El Gobierno no deseaba insistir en ese momento con símbolos independentistas.

Tras la declaración de independencia el 9 de julio de 1816, la bandera azul celeste y blanca fue adoptada como símbolo por el Congreso el 20 de julio de 1816. El Congreso le agregó el sol el 25 de febrero de 1818.

El 8 de junio de 1938, con aprobación del Congreso, el entonces presidente de la Nación, Roberto M. Ortiz, promulgó la ley 12361, que dispone al 20 de junio como el Día de la Bandera y feriado nacional en homenaje a Manuel Belgrano, quien falleció el 20 de junio de 1820.

Manuel Belgrano
Fue un intelectual, militar, abogado, periodista y político sobresaliente. Participó en las luchas por la independencia y fue un férreo defensor de la educación libre, el sistema monárquico y un adelantado en la promoción de los derechos de la mujer y los indígenas, hasta tal punto de haber propuesto la creación de una Monarquía Inca para proteger a los americanos.

Nació en Buenos Aires el 3 de junio de 1770, estudió en el Colegio de San Carlos y luego en las universidades de Salamanca y Valladolid, en España. En 1793, se recibió de abogado y en 1794, ya en Buenos Aires, fue nombrado primer secretario del Consulado, con 23 años. Desde allí, fomentó la educación a través de la enseñanza de oficios. Además, fundó escuelas de dibujo, matemática y náutica. Durante las invasiones inglesas de 1806, se sumó a las milicias criollas para defender la ciudad. Desde entonces, compartió su pasión por la política y la economía con una carrera militar que lo llevó a participar de luchas liberadoras en toda América Latina. En la Revolución de Mayo, Belgrano desempeñó un rol protagónico y fue nombrado vocal de la Junta Revolucionaria y enviado de expedición al Paraguay. En su transcurso creó, el 27 de febrero de 1812, la bandera nacional.
Entre 1812 y 1813, en el norte del país, encabezó el heroico éxodo del pueblo jujeño y logró las grandes victorias de Tucumán –septiembre de 1812- y y Salta –febrero de 1813-. En 1816 participará activamente en el Congreso de Tucumán, que declaró la independencia de la Argentina.

Manuel Belgrano murió un 20 de junio de 1820, en medio de una cruenta guerra civil y muy pobre y enfermo.
Publicado por Unknown en 3:26 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: EFEMÉRIDES

martes, 11 de junio de 2013

¡¡Nuevos ejemplares!!

Estimados alumnos de la Escuela Secundaria 32:

Se les comunica, que hemos incorporado en el inventario de nuestra biblioteca, el siguiente libro:


"El buscador de finales" de Pablo De Santis

3 ejemplares inventariados con los números: 26.411
                                                                         26.412
                                                                         26.413

 

¡Muchas gracias a los que colaboraron para poder comprarlos!

¡Todos a disfrutar de su lectura!
Publicado por Unknown en 11:50 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: SECUNDARIA

viernes, 7 de junio de 2013

Nuevos ejemplares en nuestra biblioteca



Se comunica por la presente, que hemos recibido  en el día de la fecha, el siguiente material, para ser incorporado en el inventario de nuestra Biblioteca:


1-    Enriqueciendo las propuestas educativo ambientales para la acción colectiva.
2-    Educación ambiental.
3-    Educación ambiental, ideas y propuestas para docentes (DVD)
4-    Efectividad del manejo de las áreas protegidas marino costeras de la República Argentina.
5-    Afiche “Luchemos contra la desertificación”
6-    2 ejemplares de Alternativas N° 2 (Experiencias de trabajo conjunto en zonas áridas y semiáridas de Argentina)
7-     2 ejemplares de Alternativas N° 3 (Experiencias de trabajo conjunto en zonas áridas y semiáridas de Argentina)
8-    Aprender a cuidar (Actividades de educación ambiental para nivel primario)
9-    Aprender a cuidar  (Actividades de educación ambiental para nivel secundario)
10-  Incendios forestales y rurales (cartilla para el docente)
11-  Programa ozono Argentina
12-  Primer inventario nacional de bosques nativos
13-  Primer compendio de estadísticas ambientales de la República Argentina.
14-  6 revistas sobre producción y consumo sustentables.



Publicado por Unknown en 17:48 1 comentario:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: SECUNDARIA

martes, 28 de mayo de 2013

¡¡Feliz día a las Maestras Jardineras de nuestra escuela!!

FELIZ DÍA A TODAS LAS MAESTRAS JARDINERAS.....QUE TIENEN LA GRAN RESPONSABILIDAD DE ACOMPAÑAR LA EDUCACIÓN DE UN NIÑO EN SUS PRIMEROS PASOS X LA ESCUELA.....!!
LA EDUCACIÓN ES AMOR Y EN ESTA ETAPA INICIAL......Y SI EXISTE EL AMOR ES EN ESTA TAREA DE LAS MAESTRAS JARDINERAS!!
FELICIDADES!!!
Rosario Vera Peñaloza, "Maestra de la Patria" 

Rosario Vera Peñaloza nació el 25 de diciembre de 1873 en el pueblo de Atiles, La Rioja. Dedicó su vida a la enseñanza. Fundó el primer jardín de infantes argentino. El Consejo Nacional de Educación le encargó la formación del Primer Museo Argentino para la Escuela Primaria, hoy Complejo Museológico del Instituto Félix Bernasconi. Luego de una admirable trayectoria, llegó a Inspectora de Enseñanza Secundaria, Normal y Especial. Falleció el 28 de mayo de 1950. Esa es la fecha que se toma, precisamente, para conmemorar, en su honor, el "Día de la Maestra Jardinera" y el "Día de los Jardines de Infantes".
Publicado por Unknown en 9:25 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: EFEMÉRIDES

sábado, 25 de mayo de 2013

                                           25 de Mayo
                                           1810 - 2013




Publicado por Unknown en 5:45 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

miércoles, 24 de abril de 2013

Publicado por Unknown en 15:19 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Les contamos que este año, nuestra querida Amanda se jubiló y queremos desearle lo mejor en esta nueva etapa de su vida! Y le damos la bienvenida a Gabriela! que ya es la nueva bibliotecaria del nivel primario.
Publicado por Unknown en 15:10 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest



 23 de abril:  "Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor"




¡Es un buen día para empezar con un nuevo libro o continuar con el que dejamos!!!!!!
Publicado por Escuela N16 Vicente Lopez Y Planes La Plata en 14:11 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

martes, 2 de abril de 2013

Recordamos a nuestros héroes de Malvinas





2 de abril. "Día del Veterano  y de los caídos en  la guerra de Malvinas"


De la mañana a la noche, de la noche a la mañana,
En grandes olas azules y encajes de espumas blancas,
Te va llegando el saludo permanente de la Patria.
Ay, hermanita perdida… hermanita vuelve a casa.
Amarillentos papeles te pintan con otra laya
Pero son muchos millones que te llamamos hermana,
Sobre las aguas australes flameas, gaviota blanca,
Dura piedra enternecida por la sagrada esperanza.
Ay, hermanita perdida, hermanita vuelve a casa.
Malvinas…tierra cautiva, gaucho de un tiempo pirata,
Patagonia que suspira, toda la Pampa te llama…
Seguirán las mil banderas del mar, azules y blancas,
Pero queremos ver una sobre tus piedras clavadas.
Para llenarte de criollos, para curtirte la cara,
Hasta que logres el gesto tradicional de la Patria.
Ay hermanita perdida… hermanita vuelve a casa.


La Hermanita perdida de Atahualpa Yupanqui
Publicado por Unknown en 13:54 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: EFEMÉRIDES

viernes, 29 de marzo de 2013

Se les comunica a toda la comunidad educativa del Normal Nº 1, que el día viernes 12 de abril a las 18 hs. en la sala de profesores del primer piso. Se realizará  una reunión para conversar sobre los preparativos y organización del acto de los 125 años de nuestra escuela, (13 de agosto de 2013).
Esperamos la colaboración  de todos!!!


Publicado por Unknown en 16:10 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: NOVEDADES

domingo, 24 de marzo de 2013

Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
24 Marzo 2006 - Marcha 1.JPG
Marcha en Buenos Aires el 24 de marzo de 2006, en el 30º aniversario del golpe de Estado.


El Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia es el día en el que se conmemora en Argentina a las muertes de civiles producidas por la última dictadura militar que gobernó el país, autoproclamada Proceso de Reorganización Nacional, anualmente el 24 de marzo en recuerdo del mismo día de 1976, fecha en la que se produjo el golpe de Estado que depuso al gobierno constitucional de María Estela Martínez de Perón, dando inicio a la dictadura militar más sangrienta de la historia argentina.
Publicado por Unknown en 16:34 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: EFEMÉRIDES

lunes, 18 de marzo de 2013

Estimados Docentes, Alumnos y Comunidad educativa

El 13 de agosto nuestra escuela cumple 125 años. Los invitamos a participar y a colaborar con los preparaivos de tan importante fecha.
Si desean hacerlo y tienen alguna idea para llevar a cabo, se acercan a la biblioteca para charlar.
Desde ya, muchas gracias a todos.
Publicado por Unknown en 3:10 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: ACTIVIDADES

miércoles, 6 de marzo de 2013

¡Muy feliz inicio en este ciclo escolar! Los esperamos a todos en nuestro espacio... La Biblioteca. Para estudiar, leer, formular consultas, realizar trabajos de investigación. etc.
Bienvenidos a todos, siempre encontrarán en nosotras, docentes dispuestas a ayudarlos y escucharlos.

Florencia Moreno y Mónica Sierra

Bibliotecarias Escuela Secundaria 32


Publicado por Unknown en 3:14 3 comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

viernes, 15 de febrero de 2013

|Homenaje|

Un día como hoy pero en el año 1811 nació Domingo Faustino Sarmiento, político y escritor argentino, uno de los americanos más importantes del siglo XIX.


Publicado por Mandy en 9:01 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: EFEMÉRIDES
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Etiquetas

  • ACTIVIDADES (7)
  • EFEMÉRIDES (19)
  • NOVEDADES (5)
  • SECUNDARIA (3)
  • TALLERES (3)

Profesor on line

  • Profesor on line
  • JUEGOS
  • Escuela Normal Superior N° 1 "Mary O. Graham" Unidad Académica
  • Biblioteca de la Secundaria 13

Buscar en este blog

Archivo del blog

  • ►  2014 (1)
    • ►  febrero (1)
  • ▼  2013 (17)
    • ▼  julio (3)
      • Feliz receso invernal
      • VIVA LA PATRIA
      • Declaración de la Independencia en Argentina
    • ►  junio (3)
      • Día de la Bandera Nacional Argentina
      • ¡¡Nuevos ejemplares!!
      • Nuevos ejemplares en nuestra biblioteca
    • ►  mayo (2)
      • ¡¡Feliz día a las Maestras Jardineras de nuestra e...
      •                                            25 de M...
    • ►  abril (4)
      • Les contamos que este año, nuestra querida Amanda ...
      •  23 de abril:  "Día Mundial del Libro y del D...
      • Recordamos a nuestros héroes de Malvinas
    • ►  marzo (4)
      • Se les comunica a toda la comunidad educativa del...
      • Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Jus...
      • Estimados Docentes, Alumnos y Comunidad educativa ...
      • ¡Muy feliz inicio en este ciclo escolar! Los esper...
    • ►  febrero (1)
      • |Homenaje| Un día como hoy pero en el año 1811 na...
  • ►  2012 (39)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (10)
    • ►  agosto (12)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (5)
Tema Sencillo. Imágenes del tema: luoman. Con la tecnología de Blogger.